top of page

Ser Papá Es... Experiencias con nuestros hijos: Casa en el Aire, Abejorral Antioquia.

  • Foto del escritor: GAEID
    GAEID
  • 16 jun 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 17 jun 2019

Cada uno de nuestros viajes comienza por indagar a cerca del lugar que vamos a conocer. No siempre buscamos en Internet, solo hacemos preguntas que nos llevan a imaginar cómo es, qué podemos hacer, qué vamos a encontrar. Así comienza nuestra experiencia, preguntando antes de llegar y registrando en audios y fotografías aquellas respuestas inimaginables que reflejan los niños desde su capacidad de asombro, interés y creación. Aquí una entrevista a Simón y Jacobo.


Casa en el Aire


Siimón representando su respuesta desde Minecraft
Siimón representando su respuesta desde Minecraft -

¿Qué creen ustedes que es la casa en el aire?

Simón: Una casa que está colgada en un árbol en el aire

Jacobo: ¿Cómo es una casa en el aire? O sea que es una casa flotando con botas jet.

¿Y qué es botas jet?

Jacobo: Es cuando usted se las pone como Iron Man que vuela.

Entonces, ¿Cómo hace uno para subir a la casa en el aire?

Jacobo: Para uno subir, la casa se baja con las botas jet y pum, nos subimos y sube cuando ya nos hayamos subido todos.


Puente Casa en el Aire

¿Cómo hacer para llegar a la casa en el aire?

Jacobo: A pues por un puente

¿Por un puente?

Jacobo: Si

¿Seguro?

Es que mire, la casa está conectada con el puente, entonces uno pasa por el puente y entra a la casa del aire. Ahhh y una sorpresita más, que hay un piso de abajo que es donde está conectado con la casa en el aire.


Frambuesa


Pero venga, yo fui el que me equivoque en la pregunta. ¿Cómo hacer para llegar desde nuestra casa a la casa en el aire?

Simón: Primero se despierta a las 5 de la mañana, después se baña. Ya debe tener todo organizado desde el otro día. Pide un taxi que lo lleve o un Uber a la terminal del norte. Pide un bus que lo lleve Abejorral. Cuando usted pase por la tiendita (Tienda la 80, vereda la peña) ahí siempre va haber un señor que carga una maleta que se baja ahí (el paletero). Casi todos se bajan ahí. Después de que haya bajado ve un caminito arriba. Y se va subiendo por ahí por ese camino. Mientras va subiendo ve un palo de aguacate y si mira para el otro lado hay frambuesas.









Cerro San Vicente

Después sube y ve que hay semillas de café. Sigue caminando y va a ver puros mangos y si tiene hambre, coge los mangos y los come ahí. Después sigue caminando más, más y ve más pedazos de café, piña y mucho limón. Después de que haya visto eso ya llego. Pero usted tiene dos opciones, tirarse o bajar caminando hasta el lugar.



Canopy

Primero tiene que esperar el turno de los otros. Después le ponen unas cosas para sostenerse usted mismo y ya. Entonces se lo ponen (arnés), le cuentan lo que tienen que hacer y sostenerse, luego se tira y dice “we are the champions” y se tira “wiiiiiiiiiii”

Y si no quiere hacerlo entonces le hace falta caminar y caminar hasta llegar y va a pasar por unas partes. Después llega a la casa y tiene que subir caminando. En cambio si tú lo haces tirando ya tú llegas arriba a la casa en el aire y ahí abajo hay una casa, otra casa y 4 casas.

Ya usted ve la casa como es y también puede comer el almuerzo. Ahhhh y Siempre habita una viejita que si quieren almorzar. Los almuerzos valen a $ 12.000 y así es como se llega a la casa en el aire.


Zona Curazao

¿Qué se puede hacer en la casa en el aire?

Simón: Dormir, comer, tirarse de las cosas repetidamente, ir a las cabañas y ver como son, que tienen. Escalar la montaña hasta arriba, desempacar las cosas que tienes y organizarte o puedes hacer el coso que es ponerte ahí y se sienta en la hamaca en el aire o puede ir al pueblo de Abejorral.

Jacobo: Me subí mucho por esa escalera de metal que me lleva a otro pisito que lleva a otras 3 camas

De ahí están 2 balcones y ahí puedes ver como se tiran.


Tarde de hamacas

¿Qué más puedes hacer?

Simón: Vivir tu experiencia

Jacobo: Fue muy divertida la casa en el aire

¿Cuál fue experiencia que más recuerdas?

Cuando usted me preparo los espaguetis y contamos acertijos e historias. Hacer el cosito que uno se tira wiiii (canopy), coger los mangos, ver la serpiente e ir al pueblo. Me gusto todo.

Jacobo: Subir arriba de la casa en aire, bajar, ir al baño, pasar el puente para llegar a la casa en el aire, y también me gusto despedirme de mis amigos, o sea de mi amiga grande grande.


Abejorral

¿Por qué deben ir a la casa en aire ?

Simón: Para disfrutar de la experiencia que vivimos nosotros, para que disfruten mucho

Jacobo: Para hacer amigos y hacer lo mismo que nosotros.

¿Qué le hace falta al lugar?

Simón: Un poco de más casas y un campamento

Que hacer después de la casa aire

Simón: Nos fuimos, tomamos el bus y nos fuimos Abejorral

¿Qué tal Abejorral?

Simón: Abejorral es lindo y le recomendamos el restaurante porque tienen buena excelencia de comida y preparación. También caminamos por las calles para reconocer el pueblo y fuimos a la iglesia

Jacobo: Después de Abejorral puedes ir a la Ceja y luego salir para Medellín


Mirador Cuurazao

¿Cómo describen la experiencia?

Volverían: Siii

Acomodación: Rica. Tiene una buena acomodación de sofá.

Clima: Bien, no tan duro.

Comida: Bien. Estaba rica. Mi papá prepara las mejores comidas.

Actividades: Si. Muchas actividades que pueden hacer ustedes

Tranquilidad: Siiiiiii buenísima. Con el grito de los pájaros ya tienen tranquilidad profunda, ya no oye el ruido de los carros y que la gente que grita ni nada de eso. Es un lugar pacifico para calmarse o puede hacer yoga.

Personas atienden: Bien, son buenas.


Caminos a la Casa en el Aire

Recomendaciones:

Jacobo: Vayan ahí siempre, porque es superbuena. Recuerden adultos no dejar a sus hijos y no botar la basura donde no se debe. Ahhh gracias a todo el mundo.

Simón: Si encuentran alguna basurita por favor que la recojan.

Transporte

Horario: Transporte Sonar 5:30 am – 830 am Taquilla 5 Terminal del Norte. Vía el Cairo.

Costo: 18.000 Medellín a vereda la peña, tienda la 80.

Costo 4.000 tienda la 80 - Abejorral

Costo 11.900 Abejorral - La Ceja

Costo 8.900 La Ceja - Medellín







Desayuno

Alimentacíon

Almuerzo: 12.00O mil pesos

La tienda de la 80 vende algunos alimentos. Se recomienda llevar desde la ciudad puede salir mas económico y de mayor variedad.


Acomodación: El refugio: 68.000 / Casa en el aire: 78.000 / Curazao: 88:00 / Día de sol: 22.000

Actividades: Canopy: 20.000 / Péndulo: 30.000 / Tarde de hamacas: 30.000



Luis Carlos Sarmiento

Serpapáes


 
 
 

Comments


bottom of page